Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Inicio
  • El sitio
    • Proyecto
    • Historia
    • Objetivos
    • Fundador
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Inicio
  • El sitio
    • Proyecto
    • Historia
    • Objetivos
    • Fundador
  • Contacto

¡Estamos de vuelta!

Tras varios años fuera de operaciones, este 2025 vuelve Memoria Pichilemina. Comparte nuestra celebración en redes sociales con el hashtag #MemoriaPichilemina2025.

Nuestra reflexión

Pichilemu

Artículos, fotografías históricas, actualidad, y más sobre la flamante capital de la provincia Cardenal Caro

Aprenda más

Usted sabe...

El mítico personaje Don Antonio de Petrel (Antonio Saldías González) comparte con nosotros todos sus conocimientos, a través de las crónicas que publicó en los años 1980, en el periódico "Pichilemu".

Viaje al pasado

Actualidad

¿Quiere actualizarse con las últimas noticias en Pichilemu? Visite el sitio web de "El Marino"

Infórmese

En un día como hoy...

¿Qué sucedía en Chile y nuestra región hace 1, 10, 25, 50... o incluso 100 años?

Sépalo aquí

La Estrella

Conozca más sobre la comuna de La Estrella, en nuestra provincia Cardenal Caro.

Cliquee aquí

Paredones

Una comuna pequeña, pero con mucha tradición y alrededores.

Conozca más

Marchigüe

Plena tierra huasa de la provincia de Cardenal Caro, un lugar histórico.

Conozca más

Navidad

La comuna de Navidad, una de las más apartadas de la provincia, tiene mucha historia que contar

Lea más

Litueche

Esta comuna, cuyo nombre en mapudungún significa "gente de la tierra blanca", también tiene su historia

Ver más

Memoria Folclórica

A través de esta sección, compartiremos obras de folcloristas y agrupaciones folclóricas pichileminas y de la provincia.

Escuche

Proyecto

Buscamos difundir y resguardar nuestra historia

Leer »

Historia

Una reseña de la historia de este portal

Leer »

Objetivos

Todo lo que debes saber sobre el presente y futuro de Memoria

Leer »

Durante los años 2004 a 2006, Pichilemu vivió una de las controversias ambientales más significativas de su historia reciente. La empresa sanitaria ESSBIO proponía construir un emisario submarino para evacuar las aguas servidas de la ciudad al mar, con el respaldo unánime del Concejo Municipal de la época, liderado por […]

El fallido emisario submarino de Pichilemu: una lucha ciudadana por …

La obra recorre los principales hitos del desarrollo comunal desde sus orígenes hasta la actualidad. El lanzamiento se realizó en el auditorio municipal, con presencia de autoridades y vecinos. PICHILEMU.— En una ceremonia realizada este martes 20 de mayo en el auditorio de la Municipalidad de Pichilemu, el periodista e […]

Se presentó el libro “Historia de Pichilemu”

El próximo 20 de mayo de 2025, en el Auditorio de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, se llevará a cabo la presentación oficial del libro Historia de Pichilemu, obra del periodista Diego Grez, presidente de la Fundación Cultural Región de Colchagua. Este trabajo constituye una síntesis de años de investigación […]

Presentación del libro Historia de Pichilemu de Diego Grez: Un …

En mayo de 1941, dos fotografías de Pichilemu, tomadas por el fotógrafo santiaguino José María Barros F., fueron publicadas en la revista Cine-Mundial de Nueva York, Estados Unidos. Estas imágenes, que participaron en un fotoconcurso organizado por la revista, nos ofrecen un vistazo único a la belleza de la costa […]

Las fotografías de 1941 de José María Barros F. en …

Hoy tuve la oportunidad de visitar, junto a Jorge e Irma Nasser, un lugar que guarda una profunda importancia histórica y emocional para nuestra comuna de Pichilemu: la antigua casa de los abuelos paternos del cardenal José María Caro, Pedro Pascual Caro Gaete y Cayetana Martínez Ríos, ubicada en la […]

Salvemos la casa de los abuelos del cardenal José María …

Hoy, 27 de febrero de 2025, conmemoramos el 15° aniversario del devastador terremoto y tsunami que sacudieron nuestra querida ciudad de Pichilemu en 2010. A las 03:34 de la madrugada de aquel día, un sismo de magnitud 8,8, con epicentro frente a las costas de la Región del Biobío, remeció […]

15 años del 27/F: el terremoto que marcó a Pichilemu

El Registro Civil de Chile fue creado en 1884 durante el gobierno del presidente Domingo Santa María, estableciendo el cargo de Oficial de Registro Civil para inscribir nacimientos, matrimonios y defunciones. En Pichilemu, esta institución tiene una historia que se remonta a los primeros días de funcionamiento del servicio en […]

El Registro Civil de Pichilemu: más de un siglo de …

Febrero ha sido históricamente un mes de gran relevancia para Pichilemu, consolidándose como el epicentro de actividades culturales, turísticas y deportivas que han moldeado la identidad de este balneario. Desde hace décadas, la “Semana Pichilemina” se celebra en febrero, ofreciendo una variedad de eventos que atraen tanto a residentes como […]

Ecos de una tradición: la “Semana Pichilemina”

¡Pichilemu, atractivo siempre! Estas fotografías antiguas nos transportan a décadas pasadas, cuando Pichilemu comenzaba a consolidarse como uno de los destinos turísticos más encantadores de la costa chilena. Desde principios del siglo XX, con la remodelación del Gran Hotel Pichilemu (actual Hotle Ross), visitantes llegaban desde diferentes partes del país, […]

El turismo en Pichilemu: un viaje al pasado

En el corazón de la localidad rural de Ciruelos, en Pichilemu, se erige un símbolo de la perseverancia: su escuela. Este 2024, la Escuela de Ciruelos celebró su 170.º aniversario, recordándonos un hito trascendental en la historia de la educación en la comuna de Pichilemu y en la provincia Cardenal […]

La fundación de la escuela de Ciruelos, pionera en la …

Memoria Pichilemina

El Marino digital

Edición de mayo de 2014.

Archivos

  • Mayo 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2022
  • Junio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Marzo 2014
  • Febrero 2014
  • Enero 2014
  • Noviembre 2013
  • Octubre 2013
  • Septiembre 2013
  • Julio 2013
  • Junio 2013
  • Mayo 2013
  • Abril 2013
Fundación Cultural Región de Colchagua El Marino

© 2025 Fundación Región de Colchagua
© 2013-2025 Diego Grez Cañete | Aurora de Colchagua | El Marino | Todos los derechos reservados

Hay cosas que se hacen por amor al arte. Esta es una de ellas.