Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Inicio
  • El sitio
    • Proyecto
    • Historia
    • Objetivos
    • Fundador
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Inicio
  • El sitio
    • Proyecto
    • Historia
    • Objetivos
    • Fundador
  • Contacto

Hoy, 14 de octubre, conmemoramos el nacimiento de José Arraño Acevedo (1921-2009), destacado columnista e historiador local que dejó una profunda marca en nuestra querida comuna de Pichilemu. Nacido en Quebrada del Nuevo Reino, Pichilemu, Arraño Acevedo fue uno de los doce hijos de José Luis Arraño Ortiz y María […]

“¡Qué lindo es Pichilemu!”: evocando el legado de José Arraño …

Hoy, 12 de octubre, conmemoramos el nacimiento de Digna Camilo Aguilar (1883-1978), una destacada educadora que dejó una profunda huella en la comuna de Pichilemu. Nacida en Roma, San Fernando, Digna llegó a Pichilemu junto a su hermano, el presbítero José Miguel Camilo Aguilar. En la comuna, se dedicó a […]

Celebramos el legado de Digna Camilo Aguilar

Hoy, 11 de octubre, recordamos el nacimiento de José Serafín López Lizana (1885-1935), quien marcó la historia de Pichilemu como el primer alcalde de la comuna tras el quiebre democrático de 1927. López Lizana asumió el cargo en junio de 1935 y lamentablemente falleció el 4 de octubre del mismo […]

Nace José Serafín López Lizana, exalcalde de Pichilemu

En este día ocurrió el fallecimiento de Agustín Ross Edwards (1844-1926), un destacado diplomático, político y escritor que dejó una huella imborrable en Pichilemu. Ross Edwards es conocido por su papel en el desarrollo de nuestro balneario, construyendo emblemáticos lugares como el Hotel Ross y el Centro Cultural que llevan […]

Muere el formador del balneario de Pichilemu, Agustín Ross Edwards

Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el nacimiento de Olga Maturana Espinoza (1906-1973), la primera y única mujer que ha ocupado el cargo de alcaldesa en la comuna de Pichilemu. Su gestión como alcaldesa, entre 1951 y 1953, marcó un hito en la historia local y dejó una huella imborrable. Nacida […]

Olga Maturana Espinoza, la primera y única alcaldesa de Pichilemu

Hoy recordamos con entusiasmo el relanzamiento de “El Marino”, un diario digital que fundé en Pichilemu que ha sido una voz independiente y pluralista desde 2013. El 6 de octubre de 2014, después de un breve receso, pasó a tomar su actual nombre, reafirmando su compromiso con la justicia y […]

Relanzamiento de El Marino (2014)

Hoy recordamos a Hugo Díaz Jirón, quien se desempeñó como oficial civil de Pichilemu hasta el 6 de octubre de 1973. Nacido en Vallenar el 10 de noviembre de 1922, Díaz Jirón es conocido por su contribución musical a la cultura local, especialmente con su célebre vals “Invierno cruel”. Esta […]

¿Qué hacen allá en Pichilemu en este invierno tan cruel?

Hoy conmemoramos un evento fundamental para nuestra provincia: el 3 de octubre de 1979, el dictador Augusto Pinochet firmó el Decreto Ley N.° 2.868 en Pichilemu, creando oficialmente la provincia Cardenal Caro dentro de la VI Región. Este acto, realizado en una ceremonia simbólica en la Avenida Ortúzar, marcó para […]

Se firma el decreto ley que crea la provincia Cardenal …

El 29 de septiembre de 2007, la Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu presentó su nuevo canal comunitario, Canal 3 Pichilemu. Este canal surgió como un avance significativo en la comunicación local, reemplazando al anterior Canal Inmaculada Concepción, que había estado en funcionamiento desde 2003 bajo la dirección de la misma […]

Presentación del nuevo Canal Comunitario 3 Pichilemu (2007)

El 28 de septiembre de 1922 nació Giuseppe (José) Bogliolo en Sácer, Italia. Llegó a Chile en 1950 y se desempeñó como cura párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu entre 1965 y 1969. Su trabajo en Pichilemu dejó una huella duradera. Continuó su servicio en la Diócesis de […]

Nacimiento del expárroco de Pichilemu Giuseppe Bogliolo (1922)

Memoria Pichilemina

El Marino digital

Edición de mayo de 2014.

Archivos

  • Mayo 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2022
  • Junio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Marzo 2014
  • Febrero 2014
  • Enero 2014
  • Noviembre 2013
  • Octubre 2013
  • Septiembre 2013
  • Julio 2013
  • Junio 2013
  • Mayo 2013
  • Abril 2013
Fundación Cultural Región de Colchagua El Marino

© 2025 Fundación Región de Colchagua
© 2013-2025 Diego Grez Cañete | Aurora de Colchagua | El Marino | Todos los derechos reservados

Hay cosas que se hacen por amor al arte. Esta es una de ellas.