Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Inicio
  • El sitio
    • Proyecto
    • Historia
    • Objetivos
    • Fundador
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Inicio
  • El sitio
    • Proyecto
    • Historia
    • Objetivos
    • Fundador
  • Contacto

Nuevo aniversario de la Agrupación Folclórica Los Copihues, fundada el 24 de agosto de 2011 en Pichilemu. Desde su fundación, han trabajado en el rescate de la danza, la música, la poesía y el teatro, integrando a la comunidad y reforzando el vínculo con nuestras raíces culturales. ¡Su trabajo es […]

Fundación de la Agrupación Folclórica Los Copihues

Hoy conmemoramos el nacimiento de Héctor Henríquez, destacado escritor originario de Valdivia. Nacido el 24 de agosto de 1926, Henríquez fue conocido en nuestra zona por su novela “Don Galvita de Pichilemu”, publicada en 1994. Su obra costumbrista nos ofrece una visión rica de la vida en Pichilemu y contribuye […]

Nacimiento del escritor Héctor Henríquez

La Ley N.º 17.965, promulgada el 16 de agosto de 1973 durante el gobierno de Salvador Allende, creó el departamento de Cardenal Caro, con su capital en Marchigüe. Esta medida fue parte de un intento de descentralización administrativa en la provincia de Colchagua, dividiendo el extenso departamento de Santa Cruz, […]

Promulgación de la Ley N.º 17.965: creación del departamento Cardenal …

Un 14 de agosto, durante la presidencia de José Joaquín Pérez, se reorganizó el territorio del departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, en nuevas subdelegaciones y distritos, según la división política establecida por la Constitución de 1833, además de las provincias y departamentos. No existían las comunas, y era […]

Reorganización territorial del departamento de San Fernando

Hoy conmemoramos la última edición del periódico “El Progreso”, que se publicó el 12 de agosto de 1997. Fundado y dirigido por el periodista peruano Bernabé Saldaña Vargas, y con Washington Saldías González como subdirector, este periódico tuvo un breve pero significativo impacto en Pichilemu. Saldaña inauguró el periódico con […]

Última edición de “El Progreso” de Pichilemu

Hoy celebramos el cumpleaños de Hugo González, conocido como “El Pichilemino”, quien nació el 8 de agosto de 1950 en Pichilemu. Poeta popular y ferviente defensor de la tradición de la poesía y la paya chilena, Hugo ha dejado una marca indeleble en la cultura nacional. Con su talento para […]

Celebrando la vida y obra de Hugo Andrés González Urzúa …

Hoy conmemoramos a Alejandro Mella, conocido como el Rey del Cochayuyo, quien falleció el 7 de agosto de 2014. Nacido el 3 de mayo de 1929 en Marchigüe y criado en Pichilemu, Alejandro dejó una huella imborrable como comerciante y destacado hombre de mar. Desde joven, Alejandro se dedicó a […]

Recordando al “Rey del Cochayuyo”: Alejandro de la Cruz Mella …

Hoy recordamos la última edición impresa del periódico “El Expreso de la Costa” de Pichilemu, publicada el 31 de julio de 2015. Este periódico fue fundado el 30 de junio de 2000 por Félix Calderón Vargas, locutor de radio Atardecer y funcionario de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro. El […]

Última edición impresa de “El Expreso de la Costa”

El 29 de julio de 1934, un grupo de vecinos de Pichilemu se unieron para fundar el Deportivo Social y Cultural Pichilemu, con Alberto Morales Moraga como su primer presidente. Este club nació de la pasión por el fútbol que creció tras el primer campeonato mundial en Uruguay en 1930. […]

Fundación del Deportivo Social y Cultural Pichilemu

Hace algunos meses, mientras buceaba en antiguos documentos oficiales, me encontré con un decreto que llevaba décadas olvidado: el documento de creación de la Escuela de Ciruelos, una institución que este 2024 celebró orgullosamente su 170.º aniversario. Ese hallazgo no solo me llenó de emoción como investigador y periodista, sino […]

Un hallazgo histórico que celebra los 170 años de la …

Memoria Pichilemina

El Marino digital

Edición de mayo de 2014.

Archivos

  • Mayo 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2022
  • Junio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Marzo 2014
  • Febrero 2014
  • Enero 2014
  • Noviembre 2013
  • Octubre 2013
  • Septiembre 2013
  • Julio 2013
  • Junio 2013
  • Mayo 2013
  • Abril 2013
Fundación Cultural Región de Colchagua El Marino

© 2025 Fundación Región de Colchagua
© 2013-2025 Diego Grez Cañete | Aurora de Colchagua | El Marino | Todos los derechos reservados

Hay cosas que se hacen por amor al arte. Esta es una de ellas.