Desde hace un año que me he dedicado a tratar de descifrar algunos pasajes desconocidos de la historia de Pichilemu, y que han sido publicados en éste periódico, leyendo algunos periódicos viejos y olvidados en el gran repositorio de Chile, la Biblioteca Nacional. Muchas veces tuve que leer y releer […]
Crónicas
En abril de 1963 se llevó a cabo, quizás, una de las elecciones más ‘entretenidas’ (en cuanto a contenido) ocurridas antes del golpe de estado de 1973. ‘Entretenida’ pues, prácticamente lo tuvo todo: controversias, denuncias, etcétera. Para este artículo se tomó como fuente única y exclusivamente el periódico “El Cóndor” […]
Cuando nos referimos a Grecia y Roma, pensamos en la rica cultura que estas civilizaciones occidentales poseyeron en la Antigüedad. Grecia tuvo grandes filósofos, como Aristóteles, así como Roma tuvo grandes estrategas, como Julio César (Lastra y Kappatos, 2004: 275; 296). Además de todo aquello, ambas civilizaciones desarrollaron una interesante […]
No todos vemos la historia con los mismos ojos; quienes la escriben, tampoco. Esta rama del estudio humanístico es, por ello, víctima de tergiversaciones y malentendidos que la han perjudicado y, a su vez, provocado ciertas idealizaciones, las que pueden llegar a “ocasionar problemas mayores”, según la opinión del investigador […]
Pichilemu se convirtió, flamante, en la capital de la Provincia Cardenal Caro, el 3 de octubre de 1979, luego que el entonces gobernante de facto, General Augusto Pinochet Ugarte, firmase en nuestra comuna su creación. La creación de la provincia, producto de su separación de la de Colchagua, significaría mayor […]
Han habido pocas personas que hayan sido tan relevantes para la historia de Pichilemu, por su contribución social. Una de ellas es, sin duda, el doctor Basilio Sánchez Beguiristain, quien dedicó gran parte de su vida al servicio público en nuestra comuna. Sánchez, nació en 1903 en Irún, España, y […]
El 27 de enero de 2010, hace casi cuatro años, fue reinaugurado el ahora Centro Cultural Ross, monumento nacional desde 1988, por autoridades varias. Durante el transcurso de su historia –casi tan extensa como la de la comuna misma– han surgido variadas falsedades o tergiversaciones sobre el edificio, que a […]
El pasado 5 de enero se cumplen exactamente 88 años desde que por primera vez llegó a la costa de Pichilemu el tren. En esa primera locomotora a carbón que llegaba a la Estación El Bajo del Retamo (después Estación Pichilemu), viajaron los alcaldes de San Fernando y Pichilemu, este […]
Corrían los primeros días del año 1908, cuando llegó a Pichilemu don Augusto Ramírez O., con una propuesta nunca antes vista en aquel incipiente balneario colchagüino: crear un periódico. Fue así como nació “El Puerto”, el 12 de enero de ese año, y cuyo primer número apareció cuatro días después, […]
La ciudad de Santa Cruz posee una larga historia, que data desde tiempos prehispánicos… sin embargo, el periodismo escrito en esta flamante localidad de la provincia de Colchagua tiene un origen muchísimo más reciente, que se remonta a los albores del siglo XX, cuando el 22 de octubre de 1900, […]